Tras un largo debate con el gobierno regional, la Oferta ha quedado acordada en los siguientes términos:
El debate se ha llevado a cabo tras la propuesta por el conjunto de la parte social que hemos llevado a cabo un acuerdo consistente en:
> Elevar las especialidades de Biología, Técnicos de Museos y Agentes Medioambientales. Aunque son muchas las solicitudes que hemos recibido, la realidad es que con una oferta que agota el máximo legal que marca la Ley de Presupuestos Generales de 2021, es imposible aumentar el número de plazas , por eso nos hemos limitado a las que peor situación tienen en este momento. Eso no quiere decir que no haya más necesidades y que tengan razones de sobra para ser planteadas, pero sin ningún margen y teniendo que retirarlas de otras especialidades no hemos visto margen para conseguir introducir nada más.
>Desde CCOO entendemos además que si se produce cualquier mejora legislativa del ejecutivo central habría que corregir al alza todas aquellas mejoras posibles que se llevasen a cabo. Función pública se compromete a trasladarlas de forma inmediata.
> La Administración informa que su intención es unir las Ofertas de Empleo Público de los años 2021 y 2022 en una única convocatoria que se realizaría en torno a marzo de 2023.
>En 2022 intentaremos corregir todas las carencias de la OPE de 2021, pues como hemos dicho, su convocatoria será conjunta, y por tanto el enfoque de la negociación debe ser conjunto.
Una vez finalizado el debate se ha aprobado por unanimidad la oferta de empleo público de 2021.
Ruegos y preguntas
>Decreto de teletrabajo. Preguntamos por la situación de la tramitación del decreto y nos contestan que su publicación en el DOCM está prevista para el 1 junio.
>Programas temporales. Desde CCOO hemos solicitado por escrito los programas temporales en vigor, a cuánto personal afecta y cuál es su naturaleza. Entendemos que muchos de estos programas cubren necesidades estructurales y que por tanto al finalizar deben pasar a la RPT, por lo que volvemos a solicitar esa información. Nos contestan que están estudiando pasar a RPT a septiembre los programas temporales ACREDITA y que en el resto de los casos se estudiará de forma individualizada cada programa.
>Complemento de técnicos de empleo. Hemos pedido al gobierno que de una solución negociada a este asunto, que está judicializado y que entendemos que no se debe diluir más en el tiempo. Nos indica la Dirección general que están estudiando una solución
>Complemento de atención al público. Entendemos que la situación del SIAC, de los auxiliares de atención al público sin reconocer y muchos más compañeros y compañeras que en definitiva realizan esas funciones sin que sean retribuidas es improrrogable. Son muchos años los que llevamos con esta situación y se le debe dar una solución. La administración contesta que están estudiando el coste económico para abordarlo, en especial los aux. administrativos de secretarías de centros docentes con un solo auxiliar
>Concursos. Hemos exigido la convocatoria de los concursos pendientes, del concurso general y todos los de Escala o de Cuerpos específicos que aún no se han convocado. Nos indican que se convocarán, aunque no se comprometen a hacerlo antes de verano.
>Decreto de guardias de los servicios de menores. Son años los que llevamos solicitando desde CCOO la actualización del decreto y el desarrollo normativo de las guardias para dar una cobertura completa a todas las situaciones. Función pública nos indica que lo trasladarán a Bienestar Social para que agilice los trámites.
>Plantilla de Agentes Medioambientales. Seguimos lejos del acuerdo de los 700 Agentes Medioambientales de 2007 y por tanto entendemos que es el momento de reactivar las bolsas, ya que hemos llegado a una situación límite que no puede ni debe continuar.
>Movilidad entre administraciones públicas. Hay un grupo de trabajo con la Administración de Estado y el resto de CCAA para acordar un nuevo marco ya que el actual es anterior al EBEP. Esperan que haya un avance de regulación en este sentido, si bien es precisa la reciprocidad entre administraciones. Si ven más viable avanzar en la movilidad para laborales y están en contacto con Galicia y Extremadura.
Informan que por falta de bolsa en jurídicos y gestión , van a convocar este martes en el DOCM, un proceso extraordinario.